Cómo enseñar a un cachorro a no morder

Cuando tu cachorro te mira con sus grandes ojos y comienza a morder tus manos o la ropa, puede parecer un gesto tierno e inofensivo. Sin embargo, la frase “mi cachorro muerde mucho y no hace caso” es una de las más repetidas entre los tutores de perros jóvenes.

Es importante entender que los cachorros muerden por naturaleza, pero si no corregimos este comportamiento a tiempo, puede convertirse en un problema a largo plazo. En esta guía te explicamos cómo calmar a un cachorro que muerde, cuándo deja de morder un cachorro y qué hacer para evitar que haga daño con sus dientes afilados.

¿Por qué muerden los cachorros?

Los cachorros utilizan la boca para explorar el mundo. A través de sus mordidas descubren texturas, olores y establecen relaciones con su entorno. Algunas de las razones más comunes por las que un cachorro muerde incluyen:

  • Juego y exploración: Morder es parte de su aprendizaje.
  • Sobreexcitación o aburrimiento: Cuando tienen demasiada energía acumulada.
  • Ansiedad por separación: Algunos cachorros muerden objetos (o personas) cuando se quedan solos.
  • Dentición: Durante la etapa en la que cambian los dientes, morder les alivia el dolor.
  • Falta de socialización: Si no han aprendido límites jugando con otros perros.
    Saber cómo enseñar a un cachorro a no morder es clave para que este comportamiento no se vuelva un hábito.

¿Cuándo deja de morder un cachorro?

Muchos tutores se preguntan cuándo dejan de morder los cachorros. La respuesta depende de varios factores, pero en general:

  • A partir de los 4-5 meses, el cachorro comienza a perder los dientes de leche y el comportamiento de mordisqueo disminuye.
  • Entre los 6-7 meses, la dentición adulta se completa, lo que reduce la necesidad de morder. 
  • Si recibe educación temprana, un cachorro puede aprender a no morder antes de los 4 meses.

Si un cachorro sigue mordiendo agresivamente después de los 7 meses, es recomendable consultar con un veterinario o etólogo canino.

imagen2rr.png

Cómo evitar que un cachorro muerda: estrategias efectivas

Es normal que un cachorro muerda, pero es fundamental enseñarle a controlar la fuerza de su mordida. Aquí tienes las mejores técnicas para corregir este comportamiento:

  1. Establece la regla de "no morder la piel"
    Desde el primer día, enséñale que no debe morder las manos, pies o ropa. Aunque parezca un juego, es importante frenar este hábito antes de que crezca.
  2. Ignora el mal comportamiento
    Si tu cachorro te muerde con fuerza, no grites ni retires la mano bruscamente, ya que puede interpretarlo como un juego. En su lugar:
    • Quédate quieto.
    • Evita el contacto visual.
    • Aléjate para que entienda que morder significa el fin de la diversión.
  3. Ofrece una alternativa
    Si empieza a morder tus manos o ropa, distráelo con un juguete mordedor. Redirigir su atención es mucho más efectivo que castigar.
  4. Evita juegos bruscos
    Jugar a pelear o tirar de la ropa puede reforzar el comportamiento de morder. Es mejor usar juguetes o practicar órdenes básicas.
  5. Controla la sobreexcitación
    Si tu cachorro se altera demasiado y comienza a morder fuerte, detén el juego y dale unos minutos de descanso.
  6. Refuerza el buen comportamiento
    Premia con caricias o snacks cuando juegue sin morder. El refuerzo positivo ayuda a que aprenda más rápido.
  7. Enséñale a socializar con otros perros
    Jugar con otros cachorros es una de las mejores formas de aprender hasta dónde se puede morder sin lastimar.
  8. Maneja la ansiedad por separación
    Si muerde cuando te vas de casa:
    • Déjalo en un espacio seguro con juguetes.
    • Mantén un ambiente tranquilo antes de salir.
    • Evita despedidas largas y dramáticas. 
    • Asegúrate de que ha gastado energía antes de quedarse solo.
  9. Involucra a toda la familia
    Todos deben seguir las mismas reglas para que el cachorro aprenda con coherencia.

imagekme0i.png

¿Qué hacer si mi cachorro muerde mucho y no hace caso?

Si a pesar de seguir estos consejos tu cachorro sigue mordiendo sin control, prueba lo siguiente:

  • Aumenta el tiempo de juego y ejercicio para que libere energía.
  • Usa juguetes con texturas diferentes para aliviar la necesidad de morder.
  • Consulta con un veterinario si el comportamiento persiste más allá de los 7 meses o es agresivo.

Saber cómo calmar a un cachorro que muerde requiere paciencia y constancia, pero con una buena educación, aprenderá a controlar su mordida de manera natural.

Encuentra tu clínica más cercana

Encuentra tu clínica más cercana

o